martes, 20 de noviembre de 2012
Responsabilidad de los notarios en las hipotecas
jueves, 8 de noviembre de 2012
¿Una solución para los desahucios?
lunes, 18 de junio de 2012
EMPLEAD@S DE HOGAR...
martes, 12 de junio de 2012
100.000.000.000 €…. de ayuda… ¿a quién o quiénes?
martes, 20 de marzo de 2012
19/03/2012
Sr.D. Paulino Rivero.- Mañana martes tiene la oportunidad de mirarnos fijamente a los ojos y contestarnos a una pregunta muy, muy seria que es la siguiente: ¿De verdad no tiene ya de dónde recortar gastos que eviten el posible aumento de impuestos que se comenta? Porque también circulan ideas que a lo mejor le pueden servir a Vd. antes de acogotar más a los canarios. Por ejemplo, ¿se siguen necesitando tantos asesores en el Gobierno Canario? ¿Cuántos hay y cuántos recursos agotan? ¿No hay inmovilizado material o inmaterial que se pueda enajenar y sacar una buena tajada? Por ejemplo, vehículos de alta gama que una vez superada la crisis, pues igual podrían alquilar de nuevo al servicio de sus Señorías. Y la Policía Canaria, ¿no convendría posponer su funcionamiento a tiempos mejores? ¿Y la reducción de personal en departamentos y sociedades no indispensables en estos tiempos de crisis? ¿Y reducción de remuneraciones a los representantes políticos, ajustándolos en justicia a los tiempos que vivimos? Las subvenciones y ayudas ¿han sido evaluadas en términos de su procedencia o no en estos momentos de contención de gasto? ¿No....?
D. Paulino.- Esta postura que le expongo es perfectamente extrapolable al Presidente Rajoy, por si quiere tomar nota. Y es que cuando el pueblo llano observe comportamientos como los que le expongo en las Administraciones que nos gobiernan, probablemente será el primero en denunciar los fraudes a Hacienda cuando los detecte - por regla general en los profesionales libres-; vigilará el cumplimiento de las normas exigidas en tiempos de crisis porque podrá comprobar que todos estamos en el mismo barco. Y lo más importante, tendrá más paz interior al no sentirse el único oprimido.
Un respetuoso saludo y la mejor de las suertes y aciertos en el tema del petróleo, que también se las trae pero que no debe distraernos de la actual problemática.
lunes, 5 de marzo de 2012
¿ALGUIEN PUEDE RESPONDER A ESTA PREGUNTA?
¿ALGUIEN PUEDE RESPONDER A ESTA PREGUNTA?
Ante las múltiples gestiones que nos dicen que se están realizando para salir de esta crisis, ¿se ha conseguido atajar el origen de las actuaciones de mercados y especuladores que nos han llevado a esta situación? ¿Nos siguen atacando de igual forma? ¿Se han creado organismos que nos defiendan de esta guerra financiera? Porque si esos ataques se siguen dando y no se consiguen neutralizar ¿hacia dónde vamos con tanto recorte y sacrificios? ¿Alguien lo sabe?
jueves, 1 de marzo de 2012
MARIANO RAJOY, ACTUAL PRESIDENTE DEL GOBIERO ESPAÑOL
Muy Sr. mío.-
Le manifiesto en primer lugar el enorme desánimo que me embarga hoy al tener que dirigirme a Vd. como ciudadano de a pié, para transmitirle el sentimiento tan decepcionante que padece un sector de la población del país que Vd. preside: los jubilados.
inesperada (¿o no?) sin que tuviéramos medios ni físicos ni intelectuales con
que defendernos. No existió un organismo capaz de detectar el problema a tiempo
y adoptar soluciones apropiadas que evitara llegar a la situación en que nos
encontramos. Tampoco el FMI, con el Sr. Rodrigo Rato al frente, fue capaz de
intentar poner una rueda de molino a la especulación a pesar de contar con
datos suficientes para actuar.
Curiosidades del destino, nuestro sistema de defensa nacional mantiene actualmente una deuda superior a los 23.000 millones de euros gastados en empresas armamentísticas, según las malas
lenguas, vinculadas a su actual ministro de defensa. Tal dineral de deuda que no ha servido en nada para la defensa de ese ataque financiero que estamos sufriendo y que tanta desgracia está trayendo a los ciudadanos. Tampoco el ministro de economía, con su larga experiencia en el defenestrado Lehman Brothers, supo en su momento presentar propuestas que nos favorecieran. ¿Lo hará ahora en su cargo de ministro?
esconde dónde hay que hurgar para que aflore el dinero que muchos roban a Hacienda, al Estado, al resto de la ciudadanía que sí lo hacemos vía impuesto indirectos, vía IRPF, I.S., etc…
Para que llegue el momento en que seamos los mismos españoles los que velemos porque ese tipo de acciones desaparezca de nuestra geografía, antes tendremos que confiar en los que nos
gobiernan. ¿Y cómo se conseguiría esto? Pues empezando por recortar en la misma Administración Central, Autonómica y Local. ¿Sabe el número de “asesores” vinculados a nuestras autoridades, casualmente vinculados anteriormente a partidos del mismo signo de los que hoy gobiernan, y el dineral que se les paga mensualmente? ¿Y el solapamiento de competencias en las diferentes Administraciones? ¿Y….?
Empezó Vd. su gobierno manifestando que subiría el importe de las pensiones para, poco tiempo después, incrementar la tributación del IRPF incluida la de nuestro sector, con lo cual, de subidas, nada de nada sino bajada directa de las mismas.
¿No sería más lógico que dicha subida no afectara a las pensiones o que el importe a recaudar por este concepto fuera captado, por ejemplo, vía disminución de la aportación mensual de 13.6 millones de euros a la Iglesia Católica? ¿O a los sindicatos? ¿O a los títulos nobiliarios? ¿ Y por qué no, del Impuesto sobre Sociedades?¿ Y quizás también a la Casa del Rey? ¿Nos apretamos todos el cinturón?
Muy mal ha de estar un país para que su Gobierno quiera superar sus problemas económicos con el dinero que legalmente les corresponde a sus mayores. Esta decisión está inflada de crueldad y le explicaré porqué lo vemos así:
-Rebaja Vd. los ingresos mensuales de aquellos que más derechos tienen sobre los mismos tras largos años de haber cotizado, sin fallar ni un solo mes.
-Rebaja Vd. los ingresos mensuales a aquellos que más los necesitan porque muchas de sus carencias de salud no están cubiertas por el Sistema Público de Salud, siendo responsabilidad final del Gobierno de España, debiendo costear sus soluciones con recursos propios.
-Rebaja Vd. los ingresos mensuales de aquellos que por su edad, no tienen posibilidades físicas de acceder a otro tipo de ingresos, no siendo el caso de los de menor edad.
-Rebaja Vd. los ingresos mensuales a muchos de aquellos que se ven obligados a mantener a sus hijos y familiares porque estos no encuentran trabajo, labor que le correspondería al gobierno que Vd. preside.
-Porque en España siempre nos han enseñado a respetar a nuestros mayores, velando además por su seguridad, bienestar, aportándoles cariño y comprensión, máximas que se han obviado en toda su amplitud.
Se trata, en definitiva, de una verdadera estafa a los mayores a los que quizás muchos de los gobernantes actuales les deberán sus cómodas y holgadas situaciones económicas de las que
hoy disfrutan.
Un pensionista español.
España, marzo de 2.012