Éste próximo día 3 de noviembre se cumplirán 79 años del fallecimiento de don Manuel Azaña, último presidente de la II República Española que durante la guerra civil reclamaba con toda humildad en sus discursos
PAZ, PIEDAD Y PERDÓN, como reza igualmente en su lápida en el pequeño cementerio francés de Montauban. Le veremos algún día enterrado en tierras españolas junto a su familia? La calidad de nuestra democracia llegaría hasta ello?
domingo, 27 de octubre de 2019
miércoles, 23 de octubre de 2019
Cataluña y la derecha española
No deja de mosquear el hecho de que tanta historia con lo que está pasando en Cataluña y tanto odio hacia los independentistas sea jaleado por la derecha española....
Parecen olvidar lo que hizo su ídolo, hoy mudándose de su última poltrona, cuándo con la ayuda de africanos sometidos, su capacidad para anexorar militares infieles a su juramento a la Segunda República, Gobierno legalmente constituido y de sus socios dictadores italiano y alemán -con todo lo que llegó a ejecutar éste último-, se levantara impunemente contra la sagrada Constitución Española de 1931 y se cargara a todo un gobierno llevándose por delante a millones de almas españolas... Para después apropiarse del poder absoluto mediante la Constitución de la Leyes Fundamentales del Reino y privar al país durante 40 años de continuar con un proceso democrático en el que si no satisfacía la acción o inacción del gobierno de turno, siempre podríamos votar y cambiar las cosas...
No, no están legitimados para juzgar a quiénes reclaman una república para su pueblo, una independencia imposible al no tener cabida en el actual escenario político del país por lo que sus recursos deberían dirigirlos en el sentido de hacer legales sus aspiraciones por los caminos democráticamente establecidos...
Al menos ellos ponen sus miras en su sólo pueblo y no en todo el país donde hay todo tipo de ideologías y aspiraciones, sin moros sumisos ni militares rebeldes y mucho menos de indeseables mandatarios extranjeros por lo que no les queda otra que conseguir el diálogo y consenso con el propio Estado y con las demás autonomías.
No, la derecha española no tiene ninguna autoridad para exigir medidas opresoras. De eso vamos sobrados...
Parecen olvidar lo que hizo su ídolo, hoy mudándose de su última poltrona, cuándo con la ayuda de africanos sometidos, su capacidad para anexorar militares infieles a su juramento a la Segunda República, Gobierno legalmente constituido y de sus socios dictadores italiano y alemán -con todo lo que llegó a ejecutar éste último-, se levantara impunemente contra la sagrada Constitución Española de 1931 y se cargara a todo un gobierno llevándose por delante a millones de almas españolas... Para después apropiarse del poder absoluto mediante la Constitución de la Leyes Fundamentales del Reino y privar al país durante 40 años de continuar con un proceso democrático en el que si no satisfacía la acción o inacción del gobierno de turno, siempre podríamos votar y cambiar las cosas...
No, no están legitimados para juzgar a quiénes reclaman una república para su pueblo, una independencia imposible al no tener cabida en el actual escenario político del país por lo que sus recursos deberían dirigirlos en el sentido de hacer legales sus aspiraciones por los caminos democráticamente establecidos...
Al menos ellos ponen sus miras en su sólo pueblo y no en todo el país donde hay todo tipo de ideologías y aspiraciones, sin moros sumisos ni militares rebeldes y mucho menos de indeseables mandatarios extranjeros por lo que no les queda otra que conseguir el diálogo y consenso con el propio Estado y con las demás autonomías.
No, la derecha española no tiene ninguna autoridad para exigir medidas opresoras. De eso vamos sobrados...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)