Temas de actualidad en España…
Resultados Elecciones Europeas 2024 y extrapolación de resultados a la política interior.
Votantes: 37 millones de ciudadanos, 2 de ellos habitan fuera del país.
Índice de participación : 49,2 % En números : 18.204.000 votantes reales de 37.000.000
Existe actualmente en España diversas opiniones y creencias sobre la efectividad o improcedencia de extrapolar los resultados de las votaciones electorales europeas de 2024 a la realidad política española sobre todo en lo que respecta a los partidos mayoritarios con representación en el Congreso de los Diputados.
La situación en que se han dado aquellos resultados invita a una reflexión sobre el tema toda vez que el mismo es el pan nuestro de cada día en las diferentes editoriales, redes sociales y especialmente dentro y fuera del partido que resultó con la mayor minoría, esto es el Partido Popular que hasta llega a reclamar elecciones anticipadas basándose en el éxito obtenido sólo con 2 diputados más que el segundo partido el PSOE actualmente en el Gobierno en coalición con otros partidos del bloque de izquierdas y nacionalistas.
Es cierto que con los resultados en la mano ambos bloques, de izquierdas y derechas, quedan muy emparejados con lo cual y a mi entender merece esta reflexión, además de la que expongo al final del presente.
Los partidos que sustentan al actual gobierno han sido brutalmente atacados por las derechas de este país (PP, VOX y ahora SALF), trasladando por todos los medios no siempre limpios a la ciudadanía la idea de fracaso monumental de las gestiones llevadas a cabo por el mismo, contradiciendo en muchas de las ocasiones a las verdaderas cifras de crecimiento económico e industrial, amén de los avances espectaculares en lo social, no siempre admitidos por los propios beneficiarios de los mismos creyendo la verborrea derechista.
Ha de entenderse por tanto que la oportunidad para decirle al Gobierno que se marche, que abandone y deje paso a las derechas ( una sola per se no tiene los números para gobernar en solitario) ha sido explotada en toda su dimensión por éstas, exigiendo a sus acólitos acudir a votar, a gestionar su guerra contra lo que han llegado a llamar “el sanchismo” con todas sus fuerzas lo que permite deducir que del porcentaje de participación, un gran número se corresponde con simpatizantes derechistas en su rabia y desesperación por derrocar al gobierno de coalición. Con el odio expandido en todos los niveles se deduce que pocos son los votantes que se quedaron en casa a sabiendas de que no asistir a votar le daba oportunidades de continuidad… Pero es que queda un 50,2% que no se ha manifestado, que no sienten odio y que al no tratarse de elecciones nacionales pues que salga lo que salga… En pocas palabras, los que han ido a votar son los que comulgan ardientemente con las derechas, ergo salen las derechas. No hace falta ir a Salamanca para entenderlo…
Un claro ejemplo de lo expuesto podría ser el de Francia. En las europeas sale victoriosa la extrema derecha de Lepen poniendo en serio peligro la credibilidad del gobierno de Macron. Ante ello, éste convoca elecciones que se celebrarán muy pronto.
¿Reacciones? Una unión de las izquierdas pocas veces vista en el País que veremos qué alcance tendrán en las dos oportunidades que tienen, la primera y la segunda vuelta…Y en este caso sí que existe mucha diferencia en el resultado de las europeas en las que arrasa la extrema derecha…
Por tanto hay que reconocer el éxito del Gobierno de coalición que a pesar de tanta guerra abierta por parte de la oposición, resiste la embestida. Obligado tenerlo en cuenta…
"Todo reino dividido contra sí mismo, es asolado, y toda ciudad o casa dividida contra sí misma, no permanecerá". (Mateo 12:25.)
Viene a cuento esta referencia bíblica en cuanto a lo que está sucediendo en el mundo, no solo en España… EEUU, Brasil, Suecia… ¿Quién ha de gobernar un país cuando los resultados electorales son tan semejantes con una mínima diferencia entre sí? ¿El que consiguió el 51% en detrimento del que 49%? ¿ Realmente es eso democracia?
Se entendería que lo más lógico sería una verdadera coalición entre ambas formaciones en cuyas funciones de gobierno cada una de ellas luchara por sus creencias , con diálogo y consenso y se negociaran las resoluciones, lo cual iría en beneficio de toda la comunidad. Para ello se deberían dar unos condicionantes que en la actualidad no parecen estar presentes ni se les espera, en detrimento de la paz social por que cada país debería tener como principal objetivo ante intereses e ideologías en las antípodas unas de otras.
Pero lamentablemente de momento solo nos queda recordar a los que saben de ésto cuando dicen..”Quitad lo sobrenatural y no os encontraréis con lo natural, sino con lo antinatural” (Chesterson)...
O..”Porque lo que está bien, está bien y lo que está mal, está mal…y cuando uno no es un ignorante y sabe lo que se pesca, no tiene derecho a obrar mal” (Mark Twain en Las Aventuras de Huckleberry Finn)
Las Palmas de GC,17 de junio d 2024