19/03/2012
Sr.D. Paulino Rivero.- Mañana martes tiene la oportunidad de mirarnos fijamente a los ojos y contestarnos a una pregunta muy, muy seria que es la siguiente: ¿De verdad no tiene ya de dónde recortar gastos que eviten el posible aumento de impuestos que se comenta? Porque también circulan ideas que a lo mejor le pueden servir a Vd. antes de acogotar más a los canarios. Por ejemplo, ¿se siguen necesitando tantos asesores en el Gobierno Canario? ¿Cuántos hay y cuántos recursos agotan? ¿No hay inmovilizado material o inmaterial que se pueda enajenar y sacar una buena tajada? Por ejemplo, vehículos de alta gama que una vez superada la crisis, pues igual podrían alquilar de nuevo al servicio de sus Señorías. Y la Policía Canaria, ¿no convendría posponer su funcionamiento a tiempos mejores? ¿Y la reducción de personal en departamentos y sociedades no indispensables en estos tiempos de crisis? ¿Y reducción de remuneraciones a los representantes políticos, ajustándolos en justicia a los tiempos que vivimos? Las subvenciones y ayudas ¿han sido evaluadas en términos de su procedencia o no en estos momentos de contención de gasto? ¿No....?
D. Paulino.- Esta postura que le expongo es perfectamente extrapolable al Presidente Rajoy, por si quiere tomar nota. Y es que cuando el pueblo llano observe comportamientos como los que le expongo en las Administraciones que nos gobiernan, probablemente será el primero en denunciar los fraudes a Hacienda cuando los detecte - por regla general en los profesionales libres-; vigilará el cumplimiento de las normas exigidas en tiempos de crisis porque podrá comprobar que todos estamos en el mismo barco. Y lo más importante, tendrá más paz interior al no sentirse el único oprimido.
Un respetuoso saludo y la mejor de las suertes y aciertos en el tema del petróleo, que también se las trae pero que no debe distraernos de la actual problemática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario