La experiencia de Portugal con el socialista Antonio Costa y su destreza para negociar con el bloque progresista, que le ha valido el reconocimiento internacional, es en mi opinión lo que ocurrirá en nuestro futuro inmediato. El país vecino estaba mucho peor que lo que está España ahora mismo y actualmente se mantiene a pesar de las últimas intentonas de otras fuerzas para acabar con su Gobierno. Y ésto ante las increíbles dificultades que existen para intentar un gobierno de coalición entre las fuerzas mayoritarias que contentaran a la mayoría de los españoles. ¿Será capaz Sánchez de algo similar?
La llamada "jerigonza" (en aquél caso usada como traducción de "chapuza") podría efectivamente ser una solución. España vota izquierdas y centro izquierdas y sería muy grave que entre ellos no se pueda llegar a acuerdos para conformar un gobierno estable y de tendencia progresista como parece ser la voluntad generalizada. La propuesta de Unidas Podemos al PSOE de formar parte del próximo gobierno en forma de coalición no me parece la más acertada. Y por una simple razón: Una coalición es eficaz siempre y cuando conformen mayoría absoluta o una situación muy cercana a ella que les permita una posición dominante, lo cual no se da en la situación en que nos encontramos. De no ser así está abocada al fracaso en un porcentaje muy alto de probabilidades.
A bote pronto parece además lógico una nueva jerigonza a la española toda vez que el PSOE no podrá llevar a cabo sus políticas sin el apoyo de UP y del resto de las formaciones de izquierdas o de parte de ellas, lo cual es una forma de gobernar también....
Por otra parte hay que reconocer otras situaciones que influyen directamente en la que vaya a suceder y que requiere de muchos arrestos por parte del Sánchez.
Nuestro País está inmersa en una situación económica muy complicada al depender de forma tan extrema de otros factores de la misma índole. Un país endeudado como el nuestro hasta las cejas no tiene libertad. Endeudado con la UE, con China, India, Brasil y otros en menores proporciones. Desde aquí mi agradecimiento (sobre todo a China) por adquirir nuestra Deuda Pública en los niveles en que lo hace y permitirnos:
- Devolver diariamente la Deuda vencida más sus intereses y así poder seguir colocando en el mercado.
- Pagar las pensiones
- Atender los gastos sociales ( Sanidad, Educación, Seguridad, Defensa, Adminsitración...) etc...
He deducido que cualquier Gobierno que nos toque durante mucho tiempo, sea del color partidista que sea, no podrá liberarse de esta horrible presión provocada por la irresponsabilidad de los que nos han precedido, incluso su cleptocracia.
El sistema es sencillo. Los recursos se generan en la población y de éstos se alimenta la Administración en todo lo que la fiscalidad les permita, la cual está también en sus manos. Del uso y reversión que haga el Gobierno de los mismos estaremos mejor o peor. Los ciudadanos, claro, los gobernantes mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario